14 de marzo de 2020, fecha que recordaremos y que pasará a la historia por motivos que todos conocemos (Covid-19). Yo, al igual que todo hijo de vecino, traté de adaptarme rápido a una situación para la que nadie nos había preparado. La pandemia surgió como «El cisne negro» de Nassim Taleb y entrenar en casa me ayudó a modular y gestionar emocionalmente esta situación.
Tanto a mi, como a mis clientes de entrenamiento personal y a millones de personas en todo el mundo, entrenar en casa en tiempos de COVID-19 nos ha servido como válvula de escape, además: en un momento en el que el miedo a la enfermedad era mayor que nunca, cualquier cosa que ayudase a mejorar el sistema inmune, era bien recibido y, el ejercicio es de las pocas cosas que realmente tienen evidencia a ese respecto.
Entrenar en casa durante el confinamiento. SCQLab en los medios
Pasada la primera semana y, viendo que el confinamiento iba para largo, me llamaron de: El Correo Gallego. (Cabe señalar que ECG es un periódico con sede en Santiago de Compostela y que a día de hoy ha llegado a los 50.000 ejemplares ––sólo 5 periódicos en toda España ha llegado a tal cifra––.)
Una de sus redactoras, María Almodovar Picón (a la que estoy tremendamente agradecido por su cercanía y gran profesionalidad), se encargó de la entrevista. Tocó con maestría una serie de cuestiones muy bien seleccionadas y, desde SCQLab, tratamos de dar nuestra humilde opinión, tratando de esclarecer dudas frecuentes sobre el ejercicio en casa.
Fue un privilegio poder tratar el tema del entrenamiento en casa durante estos tiempos tan raros. Y este ha sido el resultado.

¿Entrenar en casa después del confinamiento?
El 11 de mayo en Galicia, pudimos reanudar los servicios de entrenamiento personal presenciales. En SCQLab, a pesar de seguir apoyando y asesorando a nuestros clientes de forma online, volvimos a la actividad presencial con mucha ilusión y cierta incertidumbre.
Las dudas sobre si la gente volvería a sus entrenamientos o serían reacios a salir de casa, se disiparon pronto. Las medidas de seguridad fueron muy cuidadas y la respuesta fue espectacular. La agenda se llenó en seguida.
Actualmente, seguimos dando servicio presencial , combinado con asesoramiento a distancia. La gente ha descubierto que entrenar en casa no está tan mal. Con un poquito de material que han ido adquiriendo y una o dos sesiones presenciales por semana, más un programa complementario y personalizado para hacer en casa, consiguen entrenar incluso más que antes.
Gracias al COVID-19, hemos aprendido que el ejercicio es indispensable.
No creo que el confinamiento haya provocado cambios profundos en nuestras forma de ver la vida, como se presumía al principio de esta alerta sanitaria. En cambio, sí considero que hemos aprendido y aplicado pequeños cambios en nuestro estilo de vida que si los mantenemos en el tiempo, podremos cosechar grandes resultados.
Parece que la pandemia ha ayudado a tomarnos nuestra salud más en serio y ha quedado patente, que el ejercicio físico (mejor si es individualizado), es una herramienta tremendamente poderosa.
De forma natural, personas que llevaban mucho tiempo sin hacer ejercicio empezaron a practicarlo y los que ya lo hacían, no dejaron de hacerlo. La falta de material no fue excusa y cualquier elemento del hogar servía para montarnos nuestro pequeño gimnasio en casa (imaginación al poder). Cero excusas y más acción…, sublime.
Conclusión
Sin ningún género de dudas, el ejercicio físico una pieza fundamental para una tener buena salud física y mental.
Así que :
- Si quieres seguir por el camino de los buenos hábitos.
- Necesitas asesoramiento individualizado y profesional para conseguir tus objetivos.
- Si quieres que tu relación con el ejercicio dure para siempre, con los beneficios que ello conlleva, …
No dudes en ponerte en contacto. Encontraremos una opción adecuada para ti.
Soy un reciente usuario del «entrenamiento personal». Las actuales restricciones impuestas por la crisis que vivimos ponen muy difícil hacer ejercicio físico ordenado, porque correr por la calle o hacer bicicleta lo puede hacer cualquiera en cualquier momento, pero siempre es conveniente asesorarse bien para evitar lesiones ademas de orientar hacia aquellos ejercicios mas adecuados en el retorno a lo que ahora se llama «nueva normalidad». Sin duda, yo estoy encantado con el entrenamiento personal que me enseña a realizar adecuadamente los ejercicios y además me anima durante la actividad para alcanzar los objetivos propuestos. Sin duda, la mejor de las opciones.