NO PODEMOS GARANTIZARTE RESULTADOS

Porque eso sería engañarte. El éxito depende de ti

Sin embargo, sí garantizamos apoyarte incondicionalmente. Nos esforzaremos al máximo para generar sensaciones positivas, que conduzcan a cumplir tus objetivos. La parte que depende de nosotros puedes darla por hecha. E incluso más: ¡recorreremos la milla extra!
Tendrás a tu lado a un entrenador amable, preparado y actualizado. Disfrutarás de un trato cercano y profesional, en unas instalaciones magníficas.
Solo falta que decidas que ahora sí quieres alcanzar tus metas.

¿Qué tipo de servicios te ofrecemos?

Tienes claro que tu cuerpo es tu templo y deseas cuidarlo de la mejor forma posible. Necesitas ayuda para entrenar de forma continuada, segura y eficaz. La clave es llevarte a un cuerpo más funcional y mejor preparado para seguir mejorando.

Te enseñaremos a moverte mejor, a ser más eficiente, a ganar fuerza y resistencia. Pero no de cualquier manera: no todo vale. Tenemos que seleccionar lo más adecuado para obtener resultados, pero que además te guste y te motive para que quieras seguir entrenando. Aplicaremos desde el primer día principios de individualización, para que el entrenamiento provoque en ti las adaptaciones que necesitas. El objetivo no sólo es que mejores, sino también que lo sientas y notes en tu día a día.

La paciencia es fundamental: atenderemos también a principios de sobrecarga progresiva que nos permitan respetar algo fundamental: la carga de trabajo jamás debe exceder tu capacidad. Por lo tanto, a mayor capacidad mayor carga y rendimiento.

El objetivo principal es acompañarte en el proceso y enseñarte a entrenar correctamente para que termines por no necesitarnos. Que puedas seguir entrenando toda la vida con unas bases sólidas que garanticen la constancia, eficacia y disfrute por lo que haces.

El objetivo de los programas de espalda sana es entrenar para soportar y negociar mejor las fuerzas a las que nuestra espalda es sometida cada día, en una época en la que el sedentarismo y las malas posturas mantenidas son habituales.

Sesiones orientadas al cuidado general de la espalda, desde una perspectiva dinámica y compleja. Te ayudaremos a recuperar la funcionalidad y prevenir dolencias propias de una mala gestión de las demandas posturales y dinámicas cotidianas. Más fuerza, más movilidad, mayor y mejor propiocepción postural serán tus grandes aliados contra las dolencias propias de la columna, sin olvidarnos de la educación en la fisiología del dolor, si lo tuvieses.

El programa de espalda sana basa sus beneficios en cinco pilares fundamentales:

  • Mejorar la percepción del cuerpo (propiocepción) con respecto a sí mismo.
  • Control motor y estabilidad estática y dinámica (control de la fuerza y velocidad de movimientos).
  • Mejorar o recuperar los rangos óptimos de movilidad articular.
  • Ganancias de fuerza: recuperar la capacidad de nuestros músculos tónicos (posturales) y fásicos (dinámicos), para que realicen correctamente las funciones que le son propias.
  • Educación.

INCOMPATIBILIDADES DENTRO DE TU ENTRENAMIENTO

Espalda sana en ningún caso es un programa rehabilitador o fisioterapéutico. Por ello, si padeces algún tipo de patología o dolor en fase aguda, debes ser atendido en primera instancia por un fisioterapeuta o médico.

Superada la fase aguda en colaboración y con conocimiento de tu médico y/o fisioterapeuta, es necesario que realices una valoracion biomecánica y test calidad de movimiento, y así comprobar que eres apto para participar en una clase como espalda sana o si, por el contrario, necesitas terapia individualizada.

¿Quieres alcanzar tu peso ideal, con el que te sientas bien y saludable? El objetivo principal de este programa es reducir el porcentaje graso, manteniendo o mejorando tus niveles de masa muscular.
Intervendremos sobre tu metabolismo mediante ejercicios de demanda de fuerza y cardiometabólica. La combinación de ambos tipos de entrenamiento ha demostrado ser altamente eficaz en la mejora de la composición corporal.

Junto con un buen plan de alimentación que permita obtener un balance energético negativo, conseguirás perder tejido adiposo de forma gradual, segura y sostenible. Para este servicio se aconseja que contactes también con un profesional de la nutrición que te asesore inicialmente, o al menos estar dispuesto a leer y escuchar información de calidad (artículos, podcast, etc.) que seleccionaremos para ti. La información es poder.

Como deportista profesional ya sabes que estás expuesto a unas altas cargas de entrenamiento que deben dar como resultante un rendimiento óptimo en el desarrollo de tu deporte. Por eso, evitar las lesiones es uno de los principales objetivos.

Por su parte, la tendencia actual de la población (no profesionales) a realizar más ejercicio y practicar deporte es algo realmente positivo. Sin embargo y como contrapartida, las estadísticas nos dicen que el número de lesiones también va aumento.

Muchas de ellas se producen por deficiencias en la calidad de movimiento, sobrecargas, mala técnica e incluso por una planificación equivocada. La mejor forma de practicar y mejorar en un deporte es poder hacerlo de forma continuada. Para ello, lo más importante es mantener las lesiones lo más alejadas posible. Si aparecen, que sea de forma totalmente fortuita, no por una mala técnica, una mala gestión de tus entrenamientos o por cualquier aspecto que podía haberse evitado.

¿Y si ya estoy lesionado? En ese caso, lo primero es recuperarse totalmente de la lesión. Seguro que te suena aquello de lesionarse siempre de lo mismo, o tener una lesión mal curada. La realidad es que los programas de rehabilitación clásicos suelen quedarse “cojos”: se dan por concluidos cuando el paciente deja de tener dolor o el tejido dañado está “fisiológicamente” curado. Pero una recuperación total dista bastante de esta situación. La realidad es bastante más compleja.

Un proceso completo de recuperación para volver a realizar deporte o ejercicio físico de forma segura y minimizar el riesgo de una recaída (recidiva) debe pasar por la curación progresiva de tejidos y la desaparición del dolor. Además, por un buen trabajo fisioterapéutico en combinación con el entrenamiento de readaptación, de forma que la zona lesionada recupere niveles de funcionalidad iguales o mejores a los que tenía antes de la lesión.

El entrenamiento de readaptación de SCQLAB te permitirá:

  • Acelerar tu recuperación.
  • Fortalecer y reforzar.
  • Mejorar la función global de tu cuerpo como sistema dinámico.
  • Prevenir recaídas.

Si eres deportista profesional, amateur o simplemente practicas un deporte por afición y quieres mejorar tu rendimiento y por supuesto prevenir lesiones... ¡también podemos ayudarte!

Tras años trabajando con deportistas para potenciar y mejorar sus capacidades, hemos visto que el entrenamiento de la fuerza en sus diferentes manifestaciones y aplicaciones puede ayudarte a mejorar tu rendimiento. Lo hace siempre que esté basado en principios biomecánicos y específicos de tu deporte.

Hoy en día el rigor científico no deja lugar a dudas, y el entrenamiento de fuerza funcional se ha posicionado como el mayor exponente del rendimiento para casi cualquier deporte.

Entrenaremos con seguridad y en constante evaluación, cada ejercicio es un test en sí mismo. Para ello, nos ayudaremos de la aplicación práctica del conocimiento más actual y de tecnología específica del rendimiento deportivo.

Evaluados y puestos en contexto tu calidad de movimiento y aptitudes físicas, programaremos las sesiones a medida. Su contenido se crea respetando el calendario de entrenamientos de tu deporte, si lo hubiese. La idea es interferir de forma positiva buscando la dosis mínima eficaz que te ayude a mejorar.

NOSOTROS PONEMOS EL CAMINO

¿Cómo funciona el entrenamiento personal de SCQLab?

ENTREVISTA INICIAL

01

Hablamos en persona, teléfono, correo o videollamada. Me cuentas tu caso, valoramos lo que necesitas y te propongo un plan de acción que se ajuste totalmente a ti. Si por alguna razón no soy el profesional que necesitas en este momento, no te preocupes: te ayudaré a dar con el adecuado.

VALORACIÓN TÉCNICA

02

Es la primera sesión de entrenamiento y consta de un cuestionario de aptitud física PAR-Q, registro de datos sobre AVD, análisis de composición corporal por bioimpedancia, test de aptitud y condición física individualizado (postural, fuerza, cardio respiratorio, etc.).

DISEÑAMOS TU PLAN

03

Con los datos recogidos durante la entrevista y la valoración, podremos individualizar al máximo tu programa de entrenamiento, por supuesto teniendo muy presentes tus gustos y preferencias, para que además de mejorar, disfrutes del proceso. Te lo hago llegar y explico con detalle.

SIGUIENTES SESIONES

04

Entrenamos una o dos veces por semana en sesiones totalmente individualizadas, eficientes, motivadoras y divertidas. No sólo te ayudaré a entrenar, sino que te enseñaré a hacerlo para que en el futuro próximo no nos necesites. Y para que puedas entrenar donde y cuando tú quieras.

EVALUACIONES PERIÓDICAS

05

Porque lo que no se mide difícilmente se puede mejorar. Cada 4-5 semanas valoramos y analizamos juntos los resultados. Ajustaremos tu programa de entrenamiento en función de tus progresos, para que le saques el máximo partido y se adapte a ti al 100%.

CONTACTO PERMANENTE

06

Vía WhatsApp o por correo electrónico, para que no tengas que esperar a tu siguiente sesión para resolver dudas. Consulta lo que necesites y te responderemos cuanto antes: así avanzaremos más rápido, y tendrás la confianza de saber que estamos aquí para ayudarte.

NO TE PIERDAS NUESTRAS NOVEDADES

Introduce tu mail para recibir noticias, consejos y promociones. 100% contenido útil, 0% spam. Prometido.

SUBIR